La edición 2021 se desarrolló en forma virtual con la participación de diferentes actores del área y la vida comunitaria.
Se realizó 6ª edición de la Feria Regional de la Salud Desde Concepción por la Salud, organizada de manera conjunta por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Municipalidad de Concepción del Uruguay, el Hospital Justo José de Urquiza y los Centros Provinciales de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Bartolomé Giacomotti y Bajada Grande.
Dada la situación actual que la República y la provincia atraviesa, en relación al covid-19, la versión 2021 se desarrolló en formato virtual, a través de del canal de YouTube de Ciencias de la Salud para la visualización y participación de toda la comunidad, teniendo más de 2.000 reproducciones en sus dos días.
La apertura se transmitió en vivo desde el aula magna de la Facultad con la presencia del intendente, doctor Martin Oliva; el rector de la UNER, contador Andrés Sabella; el director del Hospital Justo José Urquiza, doctor Pablo Lombardi; el decano de Ciencias de la Salud, doctor Jorge Luis Pepe; y los directores de los CAPS Bartolomé Giacomotti y Bajada Grande, bioquímicos Felipe Ansaldi y Manuel Verdún, respectivamente.
En este marco, se presentaron las prácticas y los procedimientos en el Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud (CISS), espacio donde los estudiantes de las distintas carreras de la Facultad practican los procedimientos y habilidades de sus profesiones.
El evento contó con la participación de las instituciones, las asociaciones y los municipios locales y de la región, quienes compartieron con la comunidad la labor que vienen realizando en las áreas de Salud y Ambiente.
Se continuó con el seminario virtual sobre La política ambiental como un determinante social de la salud, coordinado por la Secretaría de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos de Concepción del Uruguay. En la oportunidad, se abordaron y desarrollaron distintas políticas ambientales llevadas a cabo a nivel local y que generan un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos y el ambiente en sí.
La jornada se cerró con el seminario virtual Vacunas y covid, modulado por el decano, Jorge Luis Pepe, que tuvo el honor de contar con la disertación del doctor Hugo Luis Pizzi, reconocido médico infectólogo a nivel nacional e internacional.
Presentación de trabajos científicos
El segundo día comenzó con la presentación de trabajos científicos de inicio a la investigación de estudiantes avanzados de la Facultad de Ciencia de la Salud.
A continuación, se visualizaron ponencias en formato de posters de proyectos de investigación y desarrollo con evaluación externa; y proyectos y acciones de extensión universitaria de la Facultad.
Otro momento significativo del día fue la realización del conversatorio estudiantil, donde se contó con la participación, presencial y virtual, de estudiantes de las diferentes carreras de la institución, quienes debatieron y transmitieron su experiencia en torno al disparador Estudiar en tiempos de pandemia. La actividad fue coordinada por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Graduados de Ciencias de la Salud
La 6ª edición de la Feria Regional de Salud finalizó con un cierre que combinó la música del profesor Agustin Anselmino y su saxofón, con la actuación del Dj Luciano Lazzarini.