Uno de los objetivos es regularizar esa actividad que en la ciudad es parte de un emprendimiento social.
El director general de Fiscalización de Entre Ríos, Manuel Maza, se reunió en Concepción del Uruguay con autoridades de Prefectura Naval Argentina (PNA), “para establecer estrategias de trabajo conjunto en materia de controles para los próximos días feriados en los que se prevé la presencia de un mayor número de personas que practicarán la actividad de la pesca”.
En la oportunidad, “se realizó, además, un encuentro con pescadores artesanales de la región y representantes de la mesa local de Promoción para el Desarrollo del Abastecimiento Local (Prodeal) del municipio cabecera, en la que se evaluó el trabajo realizado hasta la actualidad y las diferentes problemáticas, en pos de encontrar soluciones concretas”, comentó Maza.
La mesa Prodeal de Concepción del Uruguay, creada en 2014, está conformada por representantes de las áreas de Bromatología y Producción de Concepción del Uruguay, representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) e Industrial (INTI) y la Asociación Fortalecer.
En ella se tratan diferentes proyectos de desarrollo productivo y actualmente se trabaja en el proyecto de comercialización de pescado y diferentes productos derivados con valor agregado artesanal en el puerto de Concepción del Uruguay.
Este proyecto interinstitucional tiene como objetivo que los pescadores artesanales de la región, que están nucleados dentro de la mesa, avancen hacia la formalización de su actividad en función de la ley provincial de pesca número 4892 y sus normativas complementarias; logren dar mayor valor agregado al producto obtenido y realicen la comercialización en la ciudad asegurando la inocuidad del alimento.
