El mandatario afirmó que se vacuna rápido y de igual manera en ciudades grandes y pueblos.
El gobernador y la vicegobernadora estuvieron presente en Rincón de Nogoyá junto al senador provincial Gastón Bagnar y demás autoridades. En el centro de salud Fleni, fueron recibidos por su directora, Roxana Velis, y por la presidenta comunal, Laura Martínez, con quienes observaron el operativo de vacunación contra el Covid 19 que se inició este martes para personas mayores de 70 años. Allí también estuvo presente el director del hospital Salaberry, de Victoria, Adrián Díaz
El mandatario explicó que la idea de su visita tiene que ver con «desarrollar una agenda de trabajo con las comunas” y atender las distintas necesidades que tienen “para poder generar un trabajo articulado con la provincia”. En otro orden, al hacer un balance de lo que fue este año de pandemia, señaló que «ha sido muy intenso, muy duro, porque nos enfrentamos a un fenómeno global que afectó a todo el planeta. Cuando uno se prepara para gobernar tiene distintos ejes o acciones para llevar, pero una pandemia es algo que no estaba en los planes de nadie y hubo que trabajar sobre lo incierto, sobre lo que no se tiene conocimiento. Pero desplegamos acciones rápidamente, lo primero fue mejorar sustancialmente el sistema de salud para poder absorber todos los pacientes que podían presentarse y que nadie tenga que tener una fatalidad por falta de atención, lo cual hemos logrado», remarcó Bordet.
Y agregó: “Ahora venimos trabajando muy fuerte con la campaña de vacunación, se llevan aplicadas al día de hoy casi 80.000 dosis en la provincia de Entre Ríos y en la medida que vayamos teniendo vacunas seguiremos aplicándolas rápidamente. Son acciones que venimos desarrollando y trabajando en relación a concientizar que no es suficiente con la vacuna. Hay que seguir cuidándose, tener normas de distanciamiento social y uso de tapabocas», detalló.
En relación a la llegada de vacunas, Bordet definió que “cada vez que llega un cargamento de vacunas a Argentina hay una sistema de distribución que es automático por el cual, ni bien se reciben las vacunas en Buenos Aires, a los dos días lo que le corresponde a Entre Ríos ya está en la provincia”.