Autorizaron una suba del 30% en escuelas privadas

La medida la justifican por los aumentos en los diferentes costos.

La decisión está contenida en la resolución N° 384 que el CGE emitió el pasado viernes 26 de febrero, y se fundamenta en los mayores costos a los que deberán hacer frente ahora los colegios privados como consecuencia de la decisión del gobierno de aplicar, vía decreto, un aumento promedio del 36% en los salarios de los docentes.
Las escuelas públicas de gestión privada absorben el 24% de la matrícula escolar en Entre Ríos. Según cifras oficiales, actualmente, hay 478 colegios privados en Entre Ríos, de todos los niveles, que suman en total una matrícula superior a los 93.000 alumnos. Los apoderados legales de esos establecimientos educativos fueron autorizados por el Estado a subir el monto de la matrícula de sus alumnos.
Las escuelas de nivel inicial y primario que tengan hasta el 80% de su planta docente reconocida financieramente por el Estado podrán cobrar valores de $1.119,70; en cambio, si el 100% de los sueldos de su personal son abonados con recursos públicos, podrán percibir cuotas de hasta $833,09. En el nivel secundario, cuando el reconocimiento financiero estatal sea del 80% de los docentes, podrán percibir cuotas de hasta $1.659,55; pero si tienen un 100% de cobertura estatal, podrán cobrar a sus alumnos aranceles de hasta $1.259,65.
En educación superior, los valores autorizados para el ciclo lectivo 2021 es de $3.218,45, cuando el reconocimiento de la planta docente sea del 80%; y de 1.786,16 con el 100% de financiamiento.