Se renovó el apoyo para un emprendimiento ecológico y solidario

El fin es reemplazar a las bolsas de plástico.

Aporte a la ecología, solidaridad y desarrollo son dos acciones que pueden conjugarse en una iniciativa cuando se suman voluntades de privados y del Estado.
Éste es el caso del emprendimiento Infopan con el que la Municipalidad continuará colaborando mediante la renovación de un convenio alcanzado por el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, y el titular de la iniciativa, Julián Bulay.
Se trata de un emprendimiento de triple impacto: ecológico, social y económico.
Es un soporte de comunicación y publicidad a través de la bolsa de pan ecológica, que son repartidas en las panaderías con el fin de reemplazar las bolsas de plástico.
Es en este punto donde se produce la solidaridad, dado que, a cambio, las panaderías entregan alimentos para colaborar con los comedores infantiles.

Unión de esfuerzos
Estado, sectores privados e intermedios se aúnan en beneficio de los niños y las niñas más vulnerables de Concepción del Uruguay.
Las panaderías adheridas son: Abigail, Chipan, Dolce Vita, Don Miguel, La Nueva Fe, Panettone, Puerto Viejo, San Carlos y San Valentín.
Sus alimentos son destinados a la comunidad de los comedores infantiles de Casa del Menor, Santa Clara de Asís y el Salón de Usos Múltiples (SUM) de Cantera 25.