24 C
Concepción del Uruguay
miércoles, febrero 5, 2025

Gustavo Bordet analizó el plan de obras viales

El gobernador analizó este lunes el plan de obras viales a incluir en el presupuesto del año próximo, junto a Ballay.

Después de la reunión, la funcionaria precisó que analizaron junto al gobernador la cantidad de proyectos que están terminados y aquellos que están en búsqueda de financiamiento. «Estuvimos tomando definiciones, teniendo en cuenta que sobre 27.000 kilómetros de caminos que tiene la provincia de Entre Ríos, sólo 2000 son asfaltados y hay una gran necesidad de inversión en las obras viales”. Benítez indicó que estuvieron evaluando: “Cuáles de esas obras pueden ser con financiamiento externo, cuáles provinciales; y viendo si por etapas podemos ir llevando adelante cada una de las obras que nos está pidiendo la sociedad; es mucho la demanda y mucho lo que hay que hacer. Las analizamos desde el punto de vista productivo, social y del turismo, ya que cada uno de esos puntos tiene que ver con las obras viales”. Otro de los temas que abordaron fue el de los puentes. “La idea es ir priorizando por sectores, por rutas”, apuntó.
El funcionario puntualizó que fue una reunión muy buena y que la presencia del ministro de Economía fue para que esté al tanto de las necesidades de la repartición dado que la demanda es mucha pero que después de cuatro años han podido volver a trabajar con Vialidad Nacional. Luego remarcó que “la idea es ir viendo cómo entre los financiamientos nacionales y provinciales vamos tomando por zonas y por sectores” para ir llevando adelante las obras. “Tenemos muchas demandas de los legisladores, de los intendentes, de los productores, por lo que hay que ir consensuando cómo seguir avanzando”, acotó.
Por último, adelantó: “A más tardar el viernes tenemos que estar cerrando los números y las obras a incluir en el próximo presupuesto. Vamos de la mano de los recursos, que no sólo son de rentas provinciales, del Impuesto Inmobiliario Rural, sino que la otra parte es el impuesto a los Combustibles y nos afectó mucho la situación de pandemia. Analizamos esos números también para ver en qué proporción serían los ingresos del año que viene”.

--