Beresñak presenta su nuevo trabajo

El cantautor y productor Guillermo Beresñak sacó a relucir su veta más folclórica, a través de un puñado de canciones caracterizadas por su tímbrica de guitarra y bombo legüero, y bucólicas letras que conducen a un viaje introspectivo, en «A la sombra de un árbol azul», su nuevo disco disponible en plataformas digitales. Aunque el abordaje de cada corte en este trabajo da cuenta de cierta minuciosidad en el estudio de los ritmos autóctonos, y de respeto por determinadas tradiciones sonoras y climas, el músico reconoció a Télam que todos los conceptos «fueron traducidos» a su propia impronta personal. «Si quería escribir una cueca, estudiaba veinte cuecas, por ejemplo. Pero entendiendo los estilos, más lo que quería decir, fui traduciendo, porque no quería disfrazarme de gaucho para hacer esto. Mamé mucho folclore de chico pero soy del conurbano», justificó el artista. «No quería disfrazarme de gaucho para hacer esto. Mamé mucho folclore de chico pero soy del conurbano». Pero más allá de ritmos y sonoridades, la impronta casera, con sonidos de ladridos de perros callejeros o el cantar de grillos que se colaron por ventanas abiertas durante la grabación, suma un elemento clave al espíritu autóctono.
del disco. «El disco cuenta esto de estar tomando mate con mi compañera en el jardín, rodeados de perros.