Pese a las facilidades que otorgará la nueva línea de créditos lanzada por el gobierno nacional para que los docentes puedan adquirir computadoras, desde Agmer entienden que, en Entre Ríos, el sector que está por debajo de la canasta básica difícilmente pueda acceder. “Claramente para un sector de la docencia es muy beneficioso porque la tasa es muy buena al estar subsidiada por el Estado nacional, pero para los sectores más bajos del escalafón el escenario es muy complejo”, evaluó el secretario gremial, el uruguayense Guillermo Zampedri y explicó que “una computadora medianamente buena cuesta alrededor de 50 mil pesos, y el salario está en 27 y 28 mil pesos”. Por tanto, “es bastante complejo con ese salario destinar 2 mil o 2500 pesos a pagar una cuota durante 36 meses”.
En el relevamiento de abril desarrollado por Agmer, sobre las condiciones de trabajo durante la cuarentena, el teléfono celular apareció como el medio más común (97%) utilizado por la docencia, seguido de las computadoras portátiles (73%) o de escritorio (41%).
Consideran que un sector docente no podrá acceder a la compra
--