Plan de obras y servicios: Avanzan los trabajos de bacheo, en desagües y luminarias

Tal, y como sucede desde hace más de mes y medio, la Municipalidad de Concepción del Uruguay continúa con la implementación del Plan de Obras y Servicios.
En este sentido, se trabajó en una nueva tanda de bacheos, limpieza de desagües, pérdida de agua y más.

El Plan abarca repavimentación, calles de tierra, luminaria, arbolado, erradicación de minibasurales, toma de juntas, bacheo, desagües, entre otros.

Los trabajos se llevan a cabo con fondos del Estado municipal, lo que representa un gran esfuerzo económico para brindar soluciones y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

A su vez, la ejecución de las diferentes labores está sujeta a las condiciones climáticas, por lo que aquellas que se iban a realizar a principio de la semana, se han reprogramado a días posteriores, garantizando así la seguridad de los trabajadores municipales y una correcta ejecución para un satisfactorio resultado.

Bacheo

Atento a los reclamos y demandas de los vecinos, se continúa con el bacheo en diversas zonas de Concepción del Uruguay.

Desde la Secretaría de Obras Públicas señalaron que se trabajó en las últimas horas en 9 de Julio 1.751, Jordana 318, Jordana 273, Malvinas Argentinas 36 y Mariano López 270. Es importante señalar que dichas tareas de bacheo se ejecutan con personal y equipamiento vial de la Municipalidad.

A su vez, se solicita a la comunidad la colaboración para mantener intacto el hormigón fresco y no transitar con los vehículos.

Desagües pluviales

Por otro lado, y para facilitar el escurrimiento del agua y evitar anegamientos por posibles precipitaciones, el Municipio limpia y retira residuos de los sistemas de desagües pluviales de manera exhaustiva.

En este sentido se limpiaron los desagües pluviales en 21 del Oeste Norte y Allais hacia el sur; en 20 del Oeste Norte y Allais, hacia el norte; y en la cuenca 30 de Octubre, en la zona comprendida entre 10 del Norte hasta el arroyo El Curro.

Se solicitó a la ciudadanía no arrojar residuos en momentos en los que se registran alertas por precipitaciones, para favorecer el recorrido del agua.

Erradicación de minibasurales
Otro de los trabajos contemplados en el Plan de Obras y Servicios es de la erradicación de basurales en la ciudad. Es por eso que se limpiaron las zonas de Larroque y Santa Teresita; Morend y Delio Panizza; 10 del Norte y Delio Panizza; Juana Azurduy y Posadas; Juana Azurduy y 21 del Oeste; Henri y Linares Cardozo -de carácter reincidente-; Cabo Pereyra y Congreso de los Pueblos Libres, lugar donde se intervino con una máquina de escombros; y Sarmiento y 22 del Oeste.

Numerosos sectores han presentado una reincidencia luego de la exhaustiva limpieza, por parte del Municipio, por lo que se pidió a la comunidad que arroje los residuos en los horarios y días correspondientes, depositándolos frente a su domicilio, para evitar la formación de basurales.

Pérdidas de agua

En lo que respecta a las pérdidas de agua, el Municipio ejecutó sus labores en Pablo Scéliga 912, del barrio Santa Teresita; en 3 de Febrero 589, deLa Concepción; en Sarmiento 1.325 y 1.559, del barrio Sarmiento; en Urquiza entre Geranios y Los Claveles, de San Isidro; y Diez Figueras y Henri, de Matadero.

Este tipo de reparación se efectúa de forma rápida y eficaz para facilitar el tránsito en las zonas, eliminando también la pérdida importante de agua potable.

Cloacas
Por otra parte, desde la Secretaría de Obras Públicas se trabajó sobre cloacas.
En avenida Mosconi y Rubinsky; y en un tramo de Ugarteche se llevó adelante una desobstrucción.

Sumado a esto, se realizó una aspiración de boca de registro en Teniente Ibáñez y Leguizamón, junto a una aspiración de cámara y limpieza de biodigestor en el primer parador de la Isla del Puerto.

Finalmente, se procedió a la limpieza total de las rejas de la Defensa Sur.

Toma de juntas
La Municipalidad de Concepción del Uruguay llevó a cabo el arreglo de la toma de juntas en calle Urquiza entre Posadas y Mitre, que se suma al tramo de la misma arteria comprendido entre Artusi y Mitre.

Los trabajos se concretan en todos los pavimentos de hormigón y su función es extender la durabilidad del mismo, dejando como resultado una vida útil más satisfactoria.

Luminarias
Se instalaron 120 nuevos focos led, que se suman a una tanda anterior, junto a un reemplazo de luminarias de sodio.

Además, se adquirieron 200 drivers para la reparación de aquéllas que sufrieron desperfectos. Por otro lado, se colocarán nuevas columnas en Villa Itapé.

Las zonas para esta nueva tanda de leds son las siguientes: avenida Paysandú, Defensa Sur, los bulevares Montoneras y Los Constituyentes, los barrios 30 de Octubre, Malvinas Argentinas, Unión, Zapata, Las Moras, Planta Emisora, La Higuera y Copul. También, en el sector delimitado entre Santa María de Oro y Rosario, al este; Ereño al sur; Malvinas Argentinas y Chacabuco, al oeste; y Mitre, al norte, donde, también, se repararon dos luminarias.

Sumado a esto último, se repararon 15 más entre el bulevar Díaz Vélez, al este; 12 de Octubre, al sur; Uncal, al oeste; y Frondizi, al norte.