439 prestaciones en los CAPS municipales durante la segunda semana de julio

Concepción del Uruguay continúa fortaleciendo la atención primaria de la salud en los barrios.

La Secretaría de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos de la Municipalidad de Concepción del Uruguay informó que entre el 7 y el 11 de julio se realizaron 439 atenciones médicas en los seis Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que dependen del municipio.

Los servicios incluyeron especialidades como enfermería, pediatría, ginecología, obstetricia, odontología, kinesiología, nutrición, clínica médica, generalista, laboratorio y ecografía, reflejando el trabajo integral que se desarrolla en cada uno de estos espacios de salud barrial.



Detalle por CAPS:

🔹 CAPS Tomás de Rocamora (Artusi 1736)
Total: 97 atenciones
Se destacaron las áreas de enfermería (42) y ecografía (11), seguidas por pediatría (8) y odontología (9).

🔹 Centro Dr. José Esteban Minatta (Barrio 150 Viviendas)
Total: 43 atenciones
Predominó la atención de enfermería (31), junto con servicios de pediatría y ginecología.

🔹 CAPS Villa Las Lomas (Estrada, entre 29 y 30 del Oeste Norte)
Total: 86 atenciones
Con fuerte presencia de enfermería (56), seguido por clínico, pediatría y obstetricia.

🔹 CAPS Amanda Ledesma (Enrique de Vedia 199)
Total: 51 atenciones
La mayoría correspondió a enfermería (32) y pediatría.

🔹 Centro de Integración Comunitaria (CIC) (Pbro. Jorge Allais 1953)
Total: 90 atenciones
Sobresalieron enfermería y vacunación (40), clínico, odontología y laboratorio.

🔹 CAPS La Concepción (Malvar y Pinto 899)
Total: 72 atenciones
Se brindaron principalmente servicios de enfermería (35), ginecología y atención clínica.

Desde la Secretaría destacaron el trabajo sostenido en cada centro de salud, que permite acercar la atención médica gratuita y de calidad a los vecinos y vecinas, fortaleciendo la red de contención sanitaria en los distintos barrios de la ciudad.