Se estrenará hoy Estación Curupí, una creación colectiva, cuya puesta en escena se extenderá hasta el 25, inclusive.
La Sala Saltimbanquis anunció que se estrenará, en su sala de calle Feliciano 546 de Paraná, la puesta teatral Estación Curupí. Se trata de una experiencia de creación colectiva, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro (INT), y que se podrá ver hoy, mañana y pasado, a las 20:00. Se repondrá el viernes 23, el sábado 24 y el domingo 25 de julio. La trama se sitúa en una época donde pasaba de todo y no pasaba nada. El ferrocarril cierra, pueblos fantasmas. El sistema como un dragón lanza coletazos de fuego borrando costumbres, ocupaciones y lazos sociales. Gobernantes que tuercen destinos. Especuladores que carroñan en la miseria. Pero esta vez el fuego se les volverá en su contra. Entre el día y la noche se hará justicia. Ojalá la luz pueda volver a ser la misma. Estación Curupí es una puesta que está en el límite, es una contaminación indisociable entre la vida real y nuestra práctica artística, una tentativa de reparación simbólica de miles de historias, sucesos y padecimientos que se dieron en muchas localidades de Entre Ríos, y del país, a partir del cierre del ferrocarril. Es un trabajo que intenta dar identidad a sus protagonistas y perjudicados directos. Pretende movilizar preguntas y dar lugar al rescate de este cambio histórico sucedido en los años 90. El elenco de esta puesta está integrado por: Anabel Hilgenberg, Clarisa Benetti, Gabriela Sosa, Verónica Spahn y Regina Cavenaghi. Producción: Mariela Bogado y Jimena González. Asistencia técnica: Azul A. Balmas y Gabriela Vieiro. Dirección e luminación: Carlos Vicentin.