20.6 C
Concepción del Uruguay
sábado, junio 15, 2024

Se suman murales en homenaje a la Mujer Trabajadora

La municipalidad de Aranguren se sumó a la propuesta de murales, organizada por el Ministerio de Gobierno y Justicia y la Secretaría de Cultura, que se inició en el marco de la semana de la Mujer Trabajadora.
Esta iniciativa, que fue plasmada ya en las ciudades de Paraná, Concordia, Diamante, La Paz y San José, tiene como objetivo generar conciencia y visibilidad sobre la igualdad de derechos y la libertad de las mujeres.
“Esta actividad se hizo en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, donde muchos municipios tomaron la posta de una iniciativa que tuvimos junto a la Secretaría de Cultura, en la cual decidimos hacer murales para expresar los derechos de las mujeres. Estamos muy contentos y ojalá durante el año podamos seguir haciendo este tipo de expresiones que sirven mucho para decir cosas a través del arte”, detalló la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, en la inauguración del sexto mural que lleva impresa la frase ‘que nadie nos diga lo que podemos ser’.
“Esta frase tiene que ver con ese anhelo de libertad que la mujer arrastró durante muchos siglos y que ha empezado a lograr en los siglos veinte y veintiuno. Estamos en plena conquista de derechos que han sido motivados por las luchas de muchas mujeres, pero todavía falta.
Falta combatir la violencia, los femicidios y lograr igualdades en el campo laboral, por eso es que estas cosas sirven mucho”, remarcó al tiempo que valoró la importancia de que exista en Aranguren un Área de la Mujer, Género y Diversidad.
Las artistas que estuvieron a cargo del mural son: Nanci Jacob, Ana Támola, Maria Luisa Schreiner, Antonella Graglia y Lucrecia Algaraña.

--