15 C
Concepción del Uruguay
domingo, junio 16, 2024

Retoman la presencialidad los 17 departamentos

Se incorporan 112 escuelas de los 7 departamentos faltantes y se suman 229 instituciones.

Después de llevar adelante acciones correspondientes a infraestructura y logística a través del Plan Jurisdiccional de Retorno a Clases Presenciales, 2.650 alumnos vuelven a las aulas entrerrianas, según informaron oficialmente. “Retornaron las clases presenciales en localidades y departamentos habilitados por las autoridades sanitarias junto con los COES, luego de un trabajo previo y articulado por medio del cual se garantizaron todas las normas de seguridad y salubridad. Esto conllevó la producción de capacitaciones y la inversión de 15 millones de pesos por parte del gobierno de Entre Ríos para la compra de insumos esenciales de higiene”, puntualizaron desde el CGE.
Los distritos que ya habían regresado a la presencialidad anteriormente fueron Villaguay, Federal, Feliciano, La Paz, Diamante, Nogoyá, San Salvador, Tala, Victoria y Uruguay, “en un proceso llevado a cabo con total normalidad y en el marco de estrictos protocolos. De acuerdo a ello, y ante la buena experiencia monitoreada de forma permanente, escuelas del departamento Paraná, Colón, Gualeguay, Islas del Ibicuy, Concordia, Federación y Gualeguaychú, que cuentan con las condiciones sanitarias para hacerlo, solicitaron la apertura de sus edificios”. El protocolo elaborado por el Consejo General de Educación (CGE) de forma conjunta con el Ministerio de Salud de la provincia, se da en el marco de los lineamientos federales para el acondicionamiento de los establecimientos educativos en materia edilicia y de higiene. «Es de gran importancia que hayamos podido recuperar la presencialidad en lugares de nuestra provincia donde hubo una demanda social concreta para que esto suceda», afirmó Martín Müller, titular del organismo educativo, luego de conocer las experiencias positivas que se observaron en los distritos donde algunas escuelas volvieron a abrir sus puertas. Comunicó que desde el gobierno provincial defienden el derecho a la educación y que comentó que continuarán trabajando para que los niños, niñas y adolescentes de la provincia tengan acceso a una educación de calidad.

--