Bautismo
Valentina Jazmín Sueldo Faccarolli recibió el sacramento del Bautismo en la parroquia San Roque.
Santoral
Los católicos recuerdan hoy a Juan Pablo II. Karol Wojtyla nació el 18 de mayo de 1920, en Wadowice, a unos pocos kilómetros de Cracovia, una importante ciudad y centro industrial al norte de Polonia. De joven el interés de Karol se dirigió hacia el estudio de los clásicos, griegos y latinos. Con el tiempo fue creciendo en él un singular amor a la Filología: a principios de 1938 se trasladó junto a su padre a Cracovia para matricularse en la universidad Jaghellonica y cursar allí estudios de filología polaca. Sin embargo, con la ocupación de Polonia, por parte de las tropas de Hitler, el 1 de septiembre de 1939, sus planes de estudiar Filología se verían truncados. En esta difícil situación, y con el fin de evitar la deportación a Alemania, Karol buscó un trabajo. Fue contratado como obrero en una cantera de piedra, vinculada a una fábrica químics. En aquella difícil época Karol se iniciaba en el «teatro de la palabra viva», una forma muy sencilla de hacer teatro: la actuación consistía esencialmente en la recitación de un texto poético. Las representaciones se realizaban en la clandestinidad, en un círculo muy íntimo, por el riesgo de verse sometidos a graves sanciones por parte de los nazis. Otra importante ocupación fue la ayuda eficaz que prestaba a las familias judías para que pudiesen escapar de la persecución decretada por el régimen nacionalsocialista. Al poner en riesgo su propia vida, salvaría la de muchos judíos. A principios de 1941 murió su padre. Karol contaba por entonces con 21 años. Ese doloroso acontecimiento marcaría un hito importante en el camino de su propia vocación: Sería sacerdote”. Habiendo escuchado e identificado con claridad el llamado del Señor, Karol emprendió el camino de su preparación para el sacerdocio, ingresando al seminario clandestino de Cracovia, en 1942. El 1 de noviembre de 1946, fiesta de Todos los Santos, llegó el día anhelado: por la imposición de manos de su obispo, Karol participaba desde entonces -y para siempre- del sacerdocio del Señor. El 29 de mayo de 1967 fue nombrado cardenal, lo que le convirtió en el segundo más joven de la época, con 47 años de edad. Durante el sínodo de obispos sobre la catequesis, celebrado en octubre de 1977, en Roma, coincidió, por primera vez, con Joseph Ratzinger, entonces arzobispo de Munich y Freising. El 28 de septiembre de 1978 murió Juan Pablo I a causa de un infarto de miocardio, tras un pontificado de 33 días.El 16 de octubre de 1978, tras dos días de deliberaciones del cónclave, Wojtyła fue elegido sucesor de San Pedro.
Producción literaria
En Concepción del Uruguay se publicó ‘Los tintoreros del Jarama’, la novela corta de Gabriel Buffa. Entre 1987 y 2019, el docente y escritor publicó de manera propia 57 obras en formato de libro, abarcando los géneros poesía, cuento, novela, ensayo e investigación histórica.
Aniversarios e imágenes familiares
Los lectores de LA CALLE que deseen enviar sus fotos referidas a cómo celebran sus aniversarios y viven la cuarentena desde sus casas pueden enviarlas –en forma gratuita- al siguiente correo electrónico: redacción@lacalle.com.ar para su publicación. En lo posible, consignar los nombres de las personas que aparecen en la imagen, el apellido de la familia y la localidad de residencia.