Tras el incremento del 7% en marzo, los precios de los combustibles volverán a aumentar este fin de semana un 6% en promedio en todo el país. El ajuste, que se iniciará a las 0 del sábado, suma presión a un escenario donde la inflación tuvo una suba mensual en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 4,8%, la más alta desde el salto cambiario de septiembre de 2019.
YPF será la primera en ajustar y luego la seguirán el resto de las compañías privadas: Axion, Raizen (Shell) y Puma. YPF había anticipado un ajuste escalonado de 15% en 3 meses para financiar inversiones. Por ende, queda aún pendiente un aumento para mayo.
Guzmán viaja a Moscú
El ministro de Economía continuará hoy su gira europea en Moscú, donde desarrollará una agenda vinculada a la búsqueda de respaldos para la renegociación de la deuda con el FMI, además de avanzar en la posibilidad de producir la vacuna Sputnik V.
Autorizan un aumento de $53 en el abono de TV satelital
Enacom autorizó a los licenciatarios del servicio de comunicación audiovisual de TV por suscripción satelital el cobro de un cargo específico de $53, a través de la resolución 323/2021 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
No hay paro: conciliación obligatoria con choferes de micros de larga distancia
El Ministerio de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria por 7 días en el conflicto con choferes de micros de larga distancia, que hoy iban a iniciar un paro de 48 horas. Se convocó al gremio de la UTA y las cámaras empresariales a una reunión virtual para el miércoles a las 15 a fin de continuar las negociaciones.
Aporte a las grandes fortunas
Según los registros públicos de la Justicia, entre marzo y abril se presentaron al menos 60 acciones declarativas para solicitar la suspensión del cobro. Entre los que interpusieron recursos para evitar el aporte está Carlos Tévez, los accionistas de Clarín, la familia Caputo, entre otros.