Inicia el taller gratuito de Teatro Comunitario

El director de Cultura, Guillermo Lugrin, destacó precisamente el carácter de integrador, de la razón social y de disciplina que tiene esta variante teatral, que además de actores incluye a murgas, narración oral, clowns, payasos, acróbatas, músicos, entre otros. Puntualizó además que el objetivo es que talleres de este tipo incentiven a los vecinos a formar elencos transversales y de idiosincrasia uruguayense.

La actividad se iniciará este viernes a las 17 horas en el Centro de Capacitación Turística (CeCaT), lugar que permite cumplir con el distanciamiento preventivo. Allí, el taller estará a cargo de Walter Arosteguy, quien es actor y director, integrante del Teatro del Bardo, con más de 20 años en la escena teatral entrerriana y nacional. Se formó en teatro comunitario junto a Hernán Peña, de «Boedo Antiguo», y viene desarrollando su propia experiencia en la agrupación vecinal Mitre, de Paraná.