Guzmán ratificó que acordar con el FMI este año

El ministro de Economía, Martín Guzmán, reiteró que el Gobierno busca concretar este año el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y precisó que el proyecto que se enviará al Congreso nacional en la primera semana de diciembre incluirá los “entendimientos” a los que se arribó con el staff del organismo. El ministro señaló que se pretende «resolver un problema muy grave de la economía, en condiciones que aseguren que el país pueda seguir en la senda de recuperación tan fuerte por la cual estamos transitando”, durante una entrevista concedida a la emisora Radio con Vos.
“Hay quien dice: yo en cinco minutos resolvería el problema, pero eso no es resolver nada, eso es obedecer, y negociar no es obedecer», consideró.
Guzmán insistió en que «no tenemos hoy la capacidad de hacer frente a los vencimientos tal como están programados. ¿Cómo se puede hacer frente al pago de US$ 19.000 millones el año próximo y otro tanto en 2023? No hay forma». «Buscamos refinanciar, pero no con cualquier acuerdo. Uno como el que firmó el gobierno anterior sería extremadamente dañino para la Argentina», indicó.
Recordó luego que el aval del Congreso al acuerdo fue previsto en la ley de fortalecimiento de sustentabilidad de la deuda pública, «que nosotros propusimos en 2020 y fue aprobada para que nunca más un gobierno de turno actúe le genere un problema que tiene costos por décadas para generaciones».
El ministro sostuvo que el programa anterior se basó en la premisa de que la contracción del gasto iba a generar un efecto de confianza, que eso iba a bajar el costo del crédito y atraer la inversión. “Eso no funciona, nosotros queremos que el Estado siga impulsando el crecimiento de la demanda para generar más capacidad”, afirmó.
También se refirió a los cuestionamientos sufridos por la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva: “por la dinámica en los últimos meses en la política internacional hubo disputas de poder que generaron dudas, ruidos y que afectaron su figura en un momento en el cual estuvo bajo ataque. Hoy la situación está más estable”, concluyó.