“Estamos viviendo el peor momento de la pandemia”

El Presidente Alberto Fernández anunció, a través de un mensaje a la ciudadanía, que hasta el 30 de mayo quedarán suspendidas todas las actividades no esenciales en las zonas de alto riesgo o alarma epidemiológica.

El presidente Alberto Fernández anunció anoche que se implementará un confinamiento total de 9 días desde el sábado para intentar bajar la cura ascendente de casos de coronavirus, con el respaldo de todos los gobernadores, para las zonas del país que están en alarma epidemiológica.
Así lo confirmó el mandatario nacional en un mensaje que brindó por cadena nacional, tras dos jornadas de debate con los mandatarios provinciales, funcionarios y expertos. El nuevo DNU regirá entre el sábado 22 de mayo y el 11 de junio, o sea, por otras tres semanas. Los primeros 9 días, entre el 22 de mayo y el 30 de mayo, y los días 5 y 6 de junio (sábado y domingo) serán de cierre total.
«Siempre les hablo con la verdad. Estamos viviendo el peor momento desde que empezó la pandemia», expresó Fernández, y agregó que el país atraviesa «el peor momento de casos y de muertes» por el Covid.
La medida se tomó después de tres días de récords de contagios y en medio de una fuerte preocupación por un eventual colapso sanitario. «No es momento de especulaciones», sostuvo el Presidente.
Asimismo, se informó una serie de medidas económica para paliar este cierre estricto temporario, como incrementos en el REPRO y la Tarjeta Alimentar.
Por otra parte, el Poder Ejecutivo dio marcha atrás con la cancelación del feriado puente del 24 de mayo. Con el confinamiento por nueve días, se concluyó que ya no tenía sentido quitarlo por lo que habrá fin de semana largo.
El Frente de Todos se encaminaba a aprobar anoche en el Senado el proyecto del Gobierno que busca darle un marco normativo a la aplicación de restricciones para enfrentar la pandemia. La iniciativa tuvo más de 30 cambios sobre la redacción original enviada por el presidente.