Un total de 39.645 netbooks y más de 14.000 tablets que se encontraban desde 2015 en stock y no habían sido distribuidas fueron entregadas a chicos del primer año del último ciclo de educación secundaria de sectores vulnerables del país para facilitar el acceso a la tecnología y reducir la brecha digital en la Argentina, informó el Ministerio de Educación. “Nuestro objetivo es que antes de que comience el ciclo lectivo 2021 podamos llegar de manera universal a todas y todos los estudiantes del primer año del ciclo orientado del secundario para que tengan una computadora”, afirmó el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
“Estamos distribuyendo los dispositivos que teníamos en stock en aquellas zonas donde hay una mayor vulnerabilidad, para ello utilizamos el índice de población ajustada por Necesidades Básicas Insatisfechas”, aclaró. Según precisaron desde la cartera educativa, se distribuyeron 39.645 netbooks y 14.289 tablets en siete provincias del norte grande y 20 distritos del Conurbano Bonaerense. Asimismo, informaron que en el transcurso de esta semana llegarán 23.203 netbooks y 4.564 tablets a Chaco, Corrientes, Misiones y Tucumán y 7.218 computadoras en localidades de la Provincia de Buenos Aires, como 3 de Febrero, Merlo, Lanús y Pilar.
Este equipamiento corresponde al stock de equipos encontrado en los depósitos del Correo Argentino correspondientes a los años 2015, 2016, 2017 y 2018 que no habían sido distribuidos y requirieron de un proceso de readecuación por encontrarse obsoletas, indicaron. “En este momento tan complejo que nos impone la pandemia, garantizar la continuidad educativa y pedagógica es una tarea sostenida con enorme esfuerzo por toda la comunidad educativa”, precisó el Ministro de Educación.
El funcionario valoró “la decisión de nuestro Presidente Alberto Fernández que ha declarado como servicios públicos esenciales a la telefonía fija, móvil, Internet y la televisión paga con el fin de regular un servicio fundamental para los y las argentinas”.