Desde el gobierno provincial prevén que en dos meses comience la obra y a mediados de 2023 se concluya en el aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia. Este jueves se llevo a cabo la apertura de la oferta económica para el diseño, construcción y readecuación de la terminal binacional y modalidad de carga y pasajeros, en el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande.
«Si se comienza la obra como está previsto estimativamente en dos meses, el plazo de ejecución de la obra es de dos años. Con lo cual estaría finalizada esta obra para mediados 2023», adelantó Gustavo Bordet al encabezar la apertura de sobres en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
Esta obra contempla la ampliación del aeropuerto para satisfacer la demanda de aerolíneas comerciales para vuelos de pasajeros y carga liviana, ampliando la pista de 1.600 a 2.000 metros. También estima la construcción de calle de rodaje y plataforma de estacionamiento de aeronaves, adquisición y montaje de señalamiento diurno y nocturno, mejora de la vía de acceso, nuevo estacionamiento y cerco perimetral.
Bordet precisó que será un aeropuerto que permitirá el tránsito de pasajeros en toda la región de Salto Grande que abarca un conglomerado urbano en toda la zona entre 500.000 y 600.000 personas, además de evacuar la producción de arándanos que se produce en Concordia y Salto, algún sector de la producción citrícola que exporta vía aérea a Arabia Saudita y cáñamo medicinal que Salto produce y exporta a Canadá, entre otros destinos.