15.6 C
Concepción del Uruguay
martes, junio 18, 2024

El turismo advierte que está “al borde del colapso”

Tras conocer la medida de restringir el horario, entidades turisticas advierten el peligro de la medida.

Las entidades nucleadas en la Cámara Entrerriana de Turismo advirtieron que la actividad está “al borde del colapso”. “Ahora, a la incertidumbre generalizada le debemos sumar una restricción horaria que nos afecta de manera directa, siendo un golpe certero al desarrollo de la actividad turística”, alertaron en un comunicado.
“Luego de pasar prácticamente un año sin producir, pagando tributos provinciales excesivos por tener nuestras empresas cerradas, dependiendo en algunos casos de los programas nacionales para llegar a paliar un porcentaje del compromiso salarial, la actividad turística se encuentra al borde del colapso total. Para este verano, hemos invertido de nuevo, apostamos al desarrollo de la provincia con todos los protocolos sanitarios correspondientes, tomamos la responsabilidad de comprometernos con los trabajadores, incluso sin tener certezas hasta último momento de cómo podría desarrollarse la temporada de verano”, señalaron.
Las entidades manifestaron que el horario de cierre a las 23 horas derivará en el quiebre de la mayoría de las empresas del sector, las cuales ya no cuentan con márgenes posibles para sostenerse, sumándose a la gran cantidad de complejos que en este tiempo han cerrado sus puertas a lo largo y ancho de toda la provincia.
“Los prestadores turísticos de Entre Ríos hemos tomado la responsabilidad y el máximo compromiso con la finalidad de sostener las fuentes de trabajo, y aplicando todos los protocolos vigentes para minimizar los riesgos de contagio y reconvirtiendo diversos espacios comunes para asegurar el distanciamiento necesario. Incluso, estamos trabajando con la capacidad receptiva indicada en cada caso por las autoridades, siendo la misma prácticamente no rentable”, continuaron.
“Por esto mismo, las entidades nucleadas en la Cámara Entrerriana de Turismo rechazan enérgicamente cualquier disposición que atente contra el normal desarrollo de la actividad ya que el turismo no es responsable del crecimiento de la curva de contagio”, recalcaron. “Por si fuera poco, nos encontramos con una estrategia comunicativa prácticamente nula por parte de la Secretaría de Turismo para generar confianza en los potenciales turistas que podrían venir a Entre Ríos, lo que deriva en la pérdida de posicionamiento”, concluyeron.

--