Fernández pidió «hacer este esfuerzo por el bien de todos». Tucumán y San Luis añadieron algunas restricciones.
El presidente Alberto Fernández destacó ayer el «alto acatamiento» de las medidas de restricciones que rigen desde el viernes en el AMBA y dijo que la «inmensa mayoría» de la población «percibe la dimensión del problema» ante la segunda ola de coronavirus.
» Yo agradezco a todos y a todas que me ayuden en este momento minimizando la circulación y los encuentros sociales», dijo Fernández.
En el AMBA rige la prohibición de circular entre las 20 y las 6 de cada día, con excepción de los trabajadores esenciales, en tanto que los locales gastronómicos deben cerrar sus puertas a las 19. Durante un período de 15 días también se cerraron los centros comerciales y shoppings, y suspendidas las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados.
Sobre los amparos judiciales presentados por algunos jefes comunales y organizaciones de padres para resistir a la suspensión de la presencialidad escolar, Fernández sostuvo que «no me parece razonable judicializar decisiones de política sanitaria en medio de una pandemia. (…) Ya se produjeron los primeros rechazos en algunos juzgados de la Ciudad de Buenos Aires que entienden que es un tema que los excede».
Por su parte, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero sostuvo que todos quieren la presencialidad en las escuelas, pero debió suspenderse por el rércord de contagios. “Las clases continúan, pero por estos 15 días serán de forma virtual para bajar la circulación de personas, bajar los contagios y darle un respiro al sistema de salud que está al límite en el AMBA”, dijo en declaraciones a radio La Red.
“Si hay una bandera que no les corresponde a la oposición es la de la educación y menos de la educación pública”, agregó Cafiero.
San Luis y Tucumán con restricciones horarias al comercio y la circulación
En ambas provincias rigen limitaciones a la circulación desde la noche de ayer. Ahora, como en Entre Ríos, sostienen las clases presenciales.
En tanto, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anticipó que si los contagios se acrecientan, podría implementar «un toque de queda sanitario de 0 a 6 de la mañana”.
Chaco y Formosa ratificaron su compromiso con los mecanismos de restricción, mientras que Santa Fe, Córdoba y Misiones precisaron que no tienen pensado hacerlo por el momento.