El índice de pobreza alcanzó el 40,6%

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicados este jueves por el Indec, en el primer semestre de 2021 la pobreza tuvo un muy leve descenso y alcanzó al 40,6% de la población, lo que significa que 18,6 millones de personas no contaron con los ingresos necesarios para cubrir la canasta básica de consumo.
Pese a que el dato bajó en relación al pico del 42% de pobreza que marcó en el segundo semestre de 2020, se ubicó en valores cercanos a los de la primera mitad del año pasado (40,9%), período con el que corresponde comparar para evitar distorsiones estacionales. No llegó aún a los niveles anteriores a la pandemia, alrededor del 35,5%.
El informe también mostró que el 10,7% de la población (4,9 millones de personas) no pudo comprar los alimentos mínimos y se ubicó por debajo de la línea de indigencia. A diferencia de la de pobreza, esa tasa mostró una suba de 0,2 puntos porcentuales respecto del mismo semestre de 2020.
“Cuando uno mira el indicador objetivo nos duele y mucho”, dijo el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y agregó que el Gobierno nacional va a “redoblar los esfuerzos” para generar “trabajo genuino”.
Entre diciembre de 2017 y el primer semestre de 2021 el dato de pobreza pasó de 25,7% a 40,6%: aumentó casi 15 puntos.