14.4 C
Concepción del Uruguay
lunes, junio 17, 2024

Detectaron otros 42 casos de covid-19 en Entre Ríos

La provincia ocupó el 9° lugar en el cuadro epidemiológico nacional.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 46 muertes y 1.564 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el país acumula un total de 5.258.466 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 115.225. De los decesos reportados, 26 son hombres y 20 mujeres.
Las provincias que más muertes registraron fueron Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, con 17, 8 y 5 fallecidos, respectivamente. A diferencia del 31 de agosto, el 11, el 21, el 22, el 23, el 24, el 28, el 29 y 30 de septiembre, días en los que no reportó fallecidos, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) volvió a registrar muertes por covid-19.
Por otra parte, de jueves a viernes fueron realizados 52.952 testeos, con un índice de positividad del 2,95%, por debajo del 10% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En tanto, desde que comenzó la pandemia ya se realizaron 23.906.651 testeos. A la fecha, se registran 23.288 casos positivos activos y 5.119.953 recuperados. En Argentina hay 1.085 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. De acuerdo al parte epidemiológico, el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 36,7% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 41,6%.
De los 1.564 nuevos contagios notificados, 515 son de la provincia de Buenos Aires, 240 de Tucumán, 154 de Córdoba, 140 de la CABA, 70 de Corrientes, 52 de Salta, 44 de Santa Fe, 43 de Santiago del Estero, 42 de Entre Ríos, 40 de Chubut, 30 de Mendoza, 25 de Chaco, 21 de Neuquén, 20 de Jujuy, 17 de Río Negro, 17 de San Juan, 15 de Catamarca, 15 de Santa Cruz, 14 de La Rioja, 12 de Misiones, 10 de Formosa, 9 de San Luis, 8 de La Pampa y 1 de Tierra del Fuego.
Debido a la baja sostenida de contagios, desde ayer dejó de ser obligatorio el uso del barbijo al aire libre. La medida, dispuesta por las autoridades nacionales y que quedó confirmado con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 678/2021, no aplica a toda la Argentina, sino que corresponde a cada jurisdicción. De momento, la CABA decidió no acatarla al igual que Córdoba, Salta y Jujuy: allí se deberá seguir utilizando el barbijo como herramienta de prevención contra el covid-19.

--