Denuncias virtuales falsas

Señor director:
Escuchamos y leímos mucho durante los últimos días, sobre el comportamiento de las personas que decidimos asistir a alguna de las playas de la ciudad. Realmente me duele ver como existen personajes que desde las diferentes redes sociales se empeñan en mostrar fotos panorámicas de Paso Vera con personas amontonadas. Esto generó que algunos que hoy están bien afuera de los gobiernos municipal, provincial y nacional, salgan a indignarse con perfiles creados para estos fines; los mismos que jamás aportan ninguna solución a nada y que sólo tienen el miserable fin de crear caos.
Como siempre algún despistado termina comprando la imagen y lo que se dice de esa foto, personalmente me gustaría destacar que estuve recorriendo playas como Itapé, Isla del Puerto, Banco Pelay y Paso Vera (no puedo hablar de Cambacuá) y en ninguna vi aglomeración de personas tomando mate en la orilla. Las fotos panorámicas que están usando para crear caos y quejarse de las playas abiertas, no reflejan el distanciamiento que había entre sombrilla y sombrilla. Tampoco reflejan que las familias estaban bien separadas entre sí, las parejas de jóvenes no estaban en grandes grupos y cuando alguno se cruzaba con un conocido se detenía a dialogar, pero nadie compartía mates y mucho menos el pico de una botella de bebida.Es impresionante la manera en que salen a buscar roña virtual, pese a que todos sabemos quienes son los personajes de la “opo” (local, provincial y nacional) que arman estos perfiles de redes sociales para desinformar. Me salgo de la vaina por dar nombres, pero estaría siendo un señalador serial y creo que eso no corresponde. Es verdad que la situación sanitaria de la ciudad está complicada y que debemos extremar al máximo los cuidados, pero también es verdad que debemos ser realistas a la hora de describir lo ocurrido en estos sectores de playa, los cuales brindan trabajo (un tanto precarizado hay que decirlo también) e ingresos mínimos que sacan de apuro a más de uno. Es muy fácil sentarse en un escritorio de dirigente opositor para señalar desde un teclado. Hay que ser mala persona (por usar un calificativo aceptable) para salir a cuestionar todo lo que se hace en etapa de pandemia, cuando perteneces al sector político que se queja del cierre económico y a su vez se queja de la apertura de puestos de trabajo. No hubo amontonamiento de jóvenes en playas, al menos es lo que pude ver yo. Habría que inspeccionar sus empresas o comercios, para ver si brindan la protección sanitaria adecuada a sus empleados o si los obligan a trabajar en situación de riesgo de contagio.
Ezequiel Gradizuela