Crece la violencia de género en Buenos Aires

Una mujer destruyó el auto de su ex novia hace pocos días.

En el último año hubo unas 1.200 vendettas registradas en diferentes zonas del AMBA.

Una ONG reveló que, en el último año, hubo un aproximado de 1.200 «vendettas» en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), al tiempo que los especialistas alertaron que estos episodios «no necesariamente están asociados a la violencia de género».
El dato fue dado a conocer por la ONG Defendamos Buenos Aires que, con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, indicó que «se incrementaron los delitos relacionados con las denominadas vendettas sentimentales, que en tribunales se convierten en verdaderos crímenes a partir de la comisión del delito de daño, amenazas y coacción».
Según el informe, en los últimos 12 meses se cometieron 1.200 delitos de este estilo en Capital Federal y el Conurbano bonaerense. «Hace unos días, todo el mundo pudo apreciar como Yésica María Andrea Apud Martínez, de 37 años, destrozaba con un matafuegos la camioneta BMW X5, valuada en 71.900 euros, propiedad de su novio, Raúl Leopoldo Berizzo, abogado de 67 años, que debió ser internado a raíz del hecho de violencia», comenzó el director de la citada ONG, Javier Miglino. Miglino explicó que «las venganzas sentimentales disparadas por infidelidades o peleas de pareja, poliamor y otras tantas variables, han provocado desde junio de 2020 a junio de 2021 más de 1.200 causas en los tribunales porteños y en los departamentos judiciales del Conurbano bonaerense».