Confirman otros 28 casos positivos de coronavirus

Además se informó la muerte de un paciente de 81 años.

Un nuevo parte oficial dio cuenta de que los contagios siguen creciendo en ciudad.

El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud confirmó que en Entre Ríos se registraron ayer 519 nuevos casos de coronavirus.
Se distribuyeron de la siguiente manera: 148, en Concordia (147 en Concordia y 1 en Estancia Grande); 92, en Gualeguaychú (4 en San Antonio, 82 en Gualeguaychú, 1 en Irazusta, 3 en Larroque, 1 en Pueblo Belgrano y 1 en Urdinarrain); 81, en Colón (50 en Colón, 30 en San José y 1 en Villa Elisa); 47, en Paraná (4 en Crespo, 1 en Hernandarias, 1 en Oro Verde, 34 en Paraná, 1 en San Benito y 6 en Viale); 38, en Uruguay (8 en Basavilbaso, 28 en Concepción del Uruguay, 1 en Caseros y 1 en San Justo); 24, en La Paz (5 en Bovril, 18 en La Paz y 1 en San Gustavo); 21, en Federación (17 en Chajarí, 2 en Federación, 1 en Santa Ana y 1 en Villa del Rosario); 14, en Villaguay (todos en Villaguay); 13, en Victoria (todos en Victoria); 8, en Nogoyá (1 en Colonia La Llave, 5 en Lucas González y 2 en Nogoyá); 8, en San Salvador (todos en San Salvador); 7, en Gualeguay (todos en Gualeguay); 6, en Diamante (1 en Diamante y 5 en General Ramírez); 6, en Feliciano (todos en San José de Feliciano); 3, en Federal (todos en Federal); y 2, en Tala (ambos en Rosario del Tala). De ese modo, en la provincia son 32.079 los casos confirmados.
A su vez, se registraron en Entre Ríos cuatro fallecimientos asociados a coronavirus. Tres decesos corresponden a mujeres. una de ellas de Federación de 68 años que se encontraba en el hospital San José; otra residía en Paraná, tenía 69 años, y estaba internada en el San Martín; y la restante, de 81, era de Victoria y se hallaba en el nosocomio Doctor Fermín Salaberry. Por último, se registró el fallecimiento de un hombre de 81 años de Concepción del Uruguay quien permanecía en un efector de salud privado. De esta manera, en la provincia son 583 los fallecidos.

Aclaración
Las noticias falsas y las cadenas que se comparten en WhatsApp continúan siendo un gran problema, especialmente en lo que respecta al aspecto sanitario en esta pandemia de coronavirus.
En este caso, el director del Hospital Justo José de Urquiza, doctor Pablo Lombardi, aclaró que el mensaje que circula no es de su autoría. Probablemente dicho mensaje ya ha sido recibido por una buena parte de la comunidad uruguayense, ya que en pleno pico de casos de covid-19, es normal que esto suceda.
En él se habla de un ‘pronunciamiento’ de los médicos contra la población, debido a “la poca conciencia social en lo que respecta al virus y los cuidados”. Además, se expresa que “mientras las personas viven su vida con normalidad, los médicos mueren, una frase carente de verdad y cargada de mala intención -como todo el texto-”. A medida que más y más personas recibían el escrito, Lombardi decidió comunicar que, en ningún momento, declaró esto, ni tampoco escribió algo semejante. “Quería aclarar que una nota que circula en la redes sociales con mi nombre, es falsa, no es de mi autoría. muchas gracias”, indicó el profesional de la salud.
En momentos críticos como el que transita Concepción del Uruguay, en el que los diferentes centros asistenciales de salud locales trabajan constantemente para no desbordar, “este tipo de mensaje puede generar una discordia o malestar que los médicos -y la comunidad en general- no necesitan”, se expresó.