Conductor mató a un hombre y su hijo

Se cruzó de carril en la ruta.

Los análisis realizados a la expareja de la bailarina Lourdes Sánchez, el empresario Matías Piattoni, que atropelló y mató a un hombre y su hijo en Corrientes, detectaron la presencia alcohol y droga, según información de fuentes oficiales que investigan el hecho. Piattoni se encuentra imputado por doble homicidio culposo, tras protagonizar el siniestro vial que el pasado sábado terminó con la vida del cabo del Ejército Axel Ezequiel González (33) y su hijo Mateo (12).
El informe que recibió la Fiscalía detalla que el empresario gastronómico había consumido Metilendioxi-metanfetamina (MDMA) “una droga de diseño comúnmente encontrada en las tabletas de éxtasis”, confirmó una fuente judicial. Además, “tenía 1,75 gramos de alcohol por litro de sangre y 2,00 gramos de alcohol por litro de orina”, detalló la misma fuente. Respecto del hecho, el fiscal Gustavo Robineau confirmó que Piattoni se cruzó de carril en la Ruta Nacional 12 y embistió con su auto, un Ford Mustang, a las dos personas que se trasladaban en una moto. El representante del Ministerio Publico Fiscal confirmó, además, que el empresario iba acompañado de una joven “que aportó poco en su versión inicial porque estaba en estado de shock, solo confirmó que Piattoni manejaba el auto y que venían de una juntada de amigos”.
En tanto, las víctimas fatales, González y su hijo, habían salido muy temprano a bordo de la moto marca Crypton de 110 CC para ir a pescar, cuando fueron embestidos en el kilómetro 1038 por el auto de alta gama que conducía Piattoni. El empresario gastronómico correntino fue imputado por doble homicidio culposo y, desde el pasado sábado, continúa detenido en la Comisaría Novena de la ciudad de Corrientes. Por otra parte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) solicitó al Juzgado de Instrucción N° 6 de Corrientes ser parte en la causa bajo la figura de “amicus curiae” con el fin de “asistir a la Justicia y brindar las herramientas técnicas, jurídicas y científicas, en su carácter de máxima autoridad en materia de tránsito y seguridad vial”.