Alberto Fernández llamó a aumentar las exportaciones

Lanzan plan de incentivos para la industria automotriz.

Anunció beneficios para el sector automotriz ante empresarios y sindicalistas. Eliminan retenciones a exportaciones de 0 km.

El presidente Alberto Fernández firmó ayer en el Museo del Bicentenario el decreto del régimen de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de la industria automotriz y anunció el envío del proyecto de Ley de Promoción Inversiones para ese sector y su cadena de valor.
«Celebro que este acuerdo se haya logrado sentados en una mesa redonda, sin cabeceras, tratando de potenciar acuerdos y no las diferencias», dijo el mandatario, tras felicitar a sindicalistas y empresarios por la iniciativa. Y añadió: «Es el primer caso para entender cómo queremos construir la Argentina que viene».
El Presidente destacó que haya un «mayor porcentaje de producción nacional» en la industria automotriz y agregó que «varias marcas han hecho crecer esa participación y ha evitado importar esas autopartes».
La industria automotriz es una de las principales ramas del sector manufacturero local: genera cerca de 130.000 empleos privados registrados, representa alrededor del 7% del PBI industrial y exporta a casi 50 países por casi US$ 4.500 millones, más del 50% de su producción, representando el 35% del total de las exportaciones de manufactura industrial del país.
Las exportaciones incrementales de las terminales automotrices, es decir las que este año superen los niveles de 2020, no pagarán retenciones como parte del esquema de incentivo acordado del Gobierno nacional con Adefa, lo que resultará de alto impacto para el sector que destina a los mercados externos más del 50% de su producción.
En tanto, el Proyecto de Ley de Promoción Inversiones en la Industria Automotriz y su Cadena de Valor busca generar puestos de trabajo de calidad, impulsar el desarrollo de nuevos modelos, fomentar el perfil exportador del sector y una mayor integración de autopartes locales.